CLÍNICA NÉLIDA GRANDE - BARCELONA
Paseo de Gracia, 42 08007 Barcelona • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
CLÍNICA NÉLIDA GRANDE - SABADELL
Pi i Margall, 14 08206 Sabadell • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
CLÍNICA DIAGONAL
Sant Mateu, 26 08950 Barcelona • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
La ginecomastia es una malformación que afecta de forma específica al género masculino, cuando las mamas del hombre se asemejan a las de una mujer debido a su forma y volumen. El exceso de grasa, o una hipertrofia de la glándula mamaria, son las principales causas de esta anomalía.
Generalmente la ginecomastia viene asociada, en el plano psicológico, a una falta de autoestima y a un estado de vulnerabilidad, porque el varón ve afectada su masculinidad. Estos hombres acostumbran a ocultar siempre sus pectorales, pero es indudable que esto es más difícil en verano si van a la piscina o a la playa. Además, muchos ven disminuidas sus relaciones afectivas o sexuales, por retraimiento o temor al rechazo.
En tu primera visita con el cirujano olvida tu pudor. También es relevante que le informes sobre tu tipo de vida, tus ocupaciones rutinarias, si haces ejercicio, si tu profesión es activa o sedentaria, etc. Con toda esta serie de datos, y el examen físico, se va a poder llevar a cabo un diagnóstico correcto. Muéstrale tus inquietudes. Piensa que después de esta primera valoración tendrás la posibilidad de valorar si el cirujano plástico que te ha atendido te da la suficiente seguridad para poner en sus manos la corrección de tu ginecomastia.
Si la malformación viene provocada por el exceso de tejido mamario, se retirará parte de la glándula mamaria, junto a la grasa y piel sobrante -tensando la piel restante y creando un “nuevo” pectoral-. Pero cuando la ginecomastia tiene su origen en un exceso de grasa en el pecho, el cirujano va a usar la técnica de la liposucción. De esta forma se consigue eliminar la grasa sobrante de la mama y devolver la forma natural al pecho. Sin embargo, por la particularidad de cada pecho y cada paciente, se usan frecuentemente las dos técnicas en conjunto.
Para una intervención quirúrgica de ginecomastia, de la misma forma que sucede en las operaciones de mamas femeninas, el equipo encargado te prescribirá una analítica sanguínea, una mamografía, una radiografía del tórax y un electrocardiograma. Además se suele aconsejar que el paciente visite a un endocrinólogo, médico experto en el sistema hormonal.
Antes de dirigirte al hospital, no olvides un neceser de aseo, unas zapatillas y un pijama. Una vez allí, y después de los preliminares propios de la cirugía, se te administrará anestesia general y te dormirás mientras te realizan la operación de ginecomastia. Cuando vuelvas a estar despierto, vas a ver que tienes colocada una protección postquirúrgica.
Tras la operación deberás ponerte una camiseta de compresión, que no has de quitarte en el primer mes. Al inicio vas a necesitar reposo. No obstante, cuando pase la primera semana ya te vas a encontrar bastante mejor y tendrás la posibilidad de retomar tu rutina. A lo mejor te cuesta conducir, y no tienes que alzar peso en el gimnasio o en el trabajo. La clave es no tener prisa y hacer movimientos con suavidad hasta que estés recuperado y, desde luego, con un tórax muchísimo más masculino.