CLÍNICA NÉLIDA GRANDE - BARCELONA
Paseo de Gracia, 42 08007 Barcelona • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
CLÍNICA NÉLIDA GRANDE - SABADELL
Pi i Margall, 14 08206 Sabadell • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
CLÍNICA DIAGONAL
Sant Mateu, 26 08950 Barcelona • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
La otoplastia es la cirugía que se realiza para situar las orejas “en asa”, u orejas “de soplillo”, más unidas a la cabeza, o para hacerlas más pequeñas si son excesivamente grandes. O incluso tratar deformaciones y anomalías genéticas, o producidas por un traumatismo.
La otoplastia, más popularmente conocida como corrección de “orejas de soplillo”, se puede realizar a niños o a adultos. Sin existir ningún tipo de riesgo por la edad.
Sea para ti, o para tu hijo o hija, en la primera visita tendrás la posibilidad de comentar los objetivos que persigues con la otoplastia. El doctor ofrecerá una valoración realista tras tomar las medidas de las orejas y el rostro de la persona que se someterá a la operación, y te informará de las posibles soluciones y las técnicas más adecuadas. Ten en cuenta que la comunicación cirujano-paciente tiene que ser lo más clara y sincera posible.
La técnica de la otoplastia varía en relación del problema concreto que se tenga que solucionar (corrección de las orejas en asa o de soplillo, reducción del tamaño del lóbulo, correción del tubérculo auricular, asimetrías graves…) Además, hay otras anomalías menos conocidas que se pueden mejorar con esta cirugía, como los lóbulos girados o cuando no se tiene plegado el borde de la oreja (el hélix), que se puede recrear por medio de suturas.
Se practicará una otoplastia bilateral cuando hay que operar los dos cartílagos, y una otoplastia unilateral si únicamente hay que intervenir uno de ellos.
En la primera visita preoperatoria, el cirujano analizará la forma de las orejas para estudiar las necesidades que presentan y las técnicas más idóneas. En esta etapa antes de la cirugía es completamente habitual sentirse nervioso, pero te recomendamos mantener toda la tranquilidad posible y seguir con tus ocupaciones con normalidad. Cuando tratamos a jóvenes y niños, intentamos informares, con la máxima naturalidad, que los médico le vamos a ayudar a sentirse mucho mejor arreglando su pequeño problema.
La otoplastia se realiza a través de anestesia local con sedación. No obstante, en las intervenciones pediátricas suele utilizarse anestesia general además de aplicar, si es preciso, una medicación preanestésica para evitar la ansiedad o el miedo en el quirófano. En el caso de los más pequeños, es aconsejable que ingresen durante una noche en el hospital.
Una vez finalizada la otoplastia, se aplica al paciente un vendaje compresivo en las orejas, pegado a la cabeza. La venda se cambiará tras unos días por otra similar a una diadema elástica de pelo, que deberá llevarse puesta por lo menos dos o tres semanas más, ante todo durante la noche, para que las orejas no se doblen al dormir. Así las orejas irán consiguiendo la que va a ser su forma final. La cinta, además, las va a proteger de golpes hasta que los tejidos cicatricen.
La vuelta a la rutina puede empezar tras la primera semana de postoperatorio, llevando la banda elástica. Por lo demás, la otoplastia es un proceso con resultados permanentes y, en casi todos los casos, no hay problemas postquirúrgicos.
Δ