CLÍNICA NÉLIDA GRANDE - BARCELONA
Paseo de Gracia, 42 08007 Barcelona • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
CLÍNICA NÉLIDA GRANDE - SABADELL
Pi i Margall, 14 08206 Sabadell • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
CLÍNICA DIAGONAL
Sant Mateu, 26 08950 Barcelona • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
La lipotransferencia -también conocida como lipoestructura o lipofilling- es una técnica quirúrgica desarrollada en 1994 por el cirujano plástico Sydney Coleman. Se fundamenta en la modificación tridimensional de la anatomía, por medio del relleno con el propio tejido graso del paciente, previamente purificado. Aunque es muy usada en cirugía facial, la lipoestructura aplicada en el contorno corporal permite tratar depresiones y rellenar zonas hundidas o atrofiadas. Además, combinada con la liposucción, permite verdaderamente esculpir la silueta.
La principal particularidad de esta técnica del Dr. Sydney Coleman es la obtención de resultados a muy largo plazo. Si la grasa se trabaja de una cierta forma, la intervención proporciona excelentes resultados y, además, con una larga duración. Además, al tratarse de un implante “autólogo” (propio), es un tratamiento con muy pocas contraindicaciones y grandes ventajas para el paciente.
Como expertos en lipotransferencia corporal en Barcelona y Sabadell, durante la primera visita te pediremos que nos cuentes cuáles son tus expectativas en cuanto a resultados. El cirujano te va a examinar meticulosamente y te va a proporcionar las respuestas, siendo lo más realista posible. En conclusión, la comunicación cirujano-paciente debe ser abierta y sincera; solo de esta forma se va a generar la seguridad y confianza que se requiere para seguir con el tratamiento.
La lipoestructura puede tratar diferentes áreas del cuerpo, como los glúteos y también las mamas, y generalmente toda región de nuestro cuerpo con depresiones y/o relieves desiguales en la piel. El propósito es mejorar la silueta y tratar los surcos. Y si es una lipoestructura de mamas, con esta técnica se puede aumentar el volumen del pecho, pero no en gran medida -se puede ganar habitualmente una talla de copa-. Lo idóneo en estos casos es combinar el relleno de grasa con un implante mamario: aumento híbrido. ¡Muy novedoso!
La lipotransferencia puede ser realizada ambulatoriamente con anestesia local (por ejemplo si es facial), pero en muchas ocasiones se precisa anestesia general si hablamos de varias zonas del cuerpo. Para ello se precisa un examen de sangre, entre otras pruebas. Aunque siempre dependerá de la magnitud de las zonas a intervenir y del problema a solucionar. La clave es detectar bien la zona a tratar y evaluar las condiciones de la piel.
Por la mañana, aséate y quítate la pintura de las uñas de tus pies y manos si llevas. Cuando llegues al hospital te entregarán ropa interior aséptica y el especialista dibujará en tu contorno corporal unas líneas como guía para la cirugía. Tras ello, las superficies a intervenir se limpiarán y desinfectarán, como preliminares de la operación. Si al final es necesaria la anestesia general, te dormirán profundamente y al despertar podrás ver que llevas una faja, unas medias u otro tipo de protección postquirúrgica -según la zona tratada-.
Después de la operación, si esta es ambulatoria, no se requiere ingreso hospitalario, excepto en las situaciones de lipoestructuras que abarcan más de tres o cuatro zonas del cuerpo. En ese caso quedarás ingresada entre 24 y 48 horas y será fundamental la utilización de una faja de compresión. Procura mantenerte en reposo, ya que esta intervención requiere una inmovilidad postoperatoria de las superficies tratadas.
Estos primeros días vas a tener la sensación de que las zonas rellenadas están inflamadas. Pero poco a poco irá disminuyendo la hinchazón. Además, pueden aparecer algunos hematomas, pero que en un período de dos semanas desaparecerán. La faja te la retirarán después de los primeros 10 o 15 días. En ese instante ya te vas a sentir con ánimo de recobrar tus ocupaciones habituales.
A los cuatro o seis meses es cuando verdaderamente van a poder apreciarse los resultados definitivos de la cirugía, porque las células grasas (adipocitos) se habrán cohesionado con los tejidos donde fueron injertadas.
Qué es la lipoescultura para la remodelación corporal
SedeClínica BarcelonaClínica DiagonalClínica Sabadell
Tratamientos facialesTratamientos corporalesCirugía de la mamaCirugía contorno corporalCirugía facialCirugía íntima femenina
Acepto la política de privacidad
Δ