CLÍNICA NÉLIDA GRANDE - BARCELONA
Paseo de Gracia, 42 08007 Barcelona • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
CLÍNICA NÉLIDA GRANDE - SABADELL
Pi i Margall, 14 08206 Sabadell • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
CLÍNICA DIAGONAL
Sant Mateu, 26 08950 Barcelona • SPAIN Tel: + 34 93 7169525
Con la llegada de la primavera y la proximidad del verano, muchas personas comienzan a plantearse mejorar su figura para sentirse más cómodos y seguros en ropa ligera o en la playa. En este contexto, la lipoescultura se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más solicitados para moldear el cuerpo y eliminar depósitos de grasa localizados.
Pero, ¿realmente antes del verano es el momento ideal para someterse a una lipoescultura? En este artículo de Clínicas NG te explicamos los pros, el tiempo de recuperación, los cuidados necesarios y cuál es el perfil del paciente ideal para este procedimiento.
La lipoescultura es una técnica avanzada de cirugía estética que combina la liposucción para eliminar grasa localizada con la remodelación y escultura de la silueta corporal. A diferencia de la liposucción tradicional, la lipoescultura busca no solo reducir volumen, sino también definir contornos en áreas específicas como abdomen, flancos, muslos, brazos o papada.
Iniciar el proceso en primavera permite aprovechar el tiempo de recuperación para lucir un cuerpo renovado y tonificado justo cuando llega el verano, la temporada de ropa ligera y eventos al aire libre.
Es fundamental evitar la exposición directa al sol tras la cirugía para prevenir manchas y favorecer una buena cicatrización. Realizar la lipoescultura con tiempo suficiente antes del verano facilita que la recuperación coincida con meses de menor intensidad solar.
Comenzar en esta época permite una planificación médica personalizada y un seguimiento cercano durante todo el proceso, aumentando las probabilidades de éxito y bienestar.
La recuperación de una lipoescultura suele ser gradual. Durante la primera semana, es recomendable un reposo relativo, evitando actividades físicas intensas. A partir de la segunda semana, la mayoría de los pacientes pueden reincorporarse progresivamente a sus actividades diarias habituales.
El uso de faja compresiva es fundamental y debe mantenerse durante cuatro a seis semanas para ayudar a moldear la piel y favorecer una buena cicatrización. Los resultados empiezan a ser visibles en las primeras semanas, aunque la forma definitiva se aprecia a los tres o seis meses. Seguir todas las indicaciones médicas es clave para minimizar molestias y evitar complicaciones.
Antes de someterte a una lipoescultura, es esencial consultar con un cirujano plástico certificado y con experiencia en este tipo de procedimientos. El especialista evaluará tu estado de salud general y te solicitará un examen médico completo con pruebas preoperatorias. También es importante que te informes a fondo sobre el tratamiento, los posibles riesgos, el proceso de recuperación y los cuidados posteriores.
Por último, planifica la intervención en un momento en el que puedas permitirte una recuperación tranquila, sin que interfiera con tus actividades diarias ni compromisos importantes.
La primavera es una época estratégica para realizar una lipoescultura si quieres lucir una silueta renovada en verano. Con una recuperación planificada y un seguimiento médico adecuado, puedes conseguir resultados óptimos y sentirte mejor contigo mismo.
En Clínicas NG te acompañamos en cada etapa para que logres tus objetivos estéticos con seguridad y confianza. Solicita tu consulta y descubre cómo podemos ayudarte.
1Actualidad
2Balón gástrico
3Cirugía contorno corporal
4Cirugía de la mama
5Cirugía facial
6Cirugía íntima femenina
7Tratamientos corporales
8Tratamientos faciales