Mamas tuberosas, qué son y cómo se corrigen

Sois muchas las mujeres que sufrís de mamas tuberosas sin saberlo, dado que existen grados casi inapreciables. En Clínicas NG te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las mamas tuberosas y su tratamiento.

La adolescencia es difícil de por sí. Una etapa llena de cambios físicos y psíquicos, en la que surgen muchas dudas. Entre los cambios físicos de las chicas está el desarrollo mamario. Algunas, durante el desarrollo, sufrís una malformación en vuestros pechos que hace que estos tengan un aspecto similar a un tubo o cono, más o menos grueso. Esta malformación se denomina mamas tuberosas o tubulares. Este tipo de anomalía en el pecho puede generar complejos e inseguridades, que se traducen en una baja autoestima y problemas en las relaciones sociales.

En Clínicas NG queremos ayudaros a despejar todas las posibles dudas que tengáis. Para ello, vamos a explicaros qué son y cómo detectar las mamas tuberosas, así como su tratamiento. Porque para las que aún no lo sepáis, gracias a la cirugía plástica, las mamas tubulares tienen solución.

Qué son las mamas tuberosas

La mama tuberosa se origina durante el desarrollo mamario en la parte inferior del pecho. Concretamente, en la base de la mama aparece un tejido fibroso que provoca una deformidad en ella, e impide su desarrollo natural durante la pubertad. Los senos, en lugar de crecer de forma redondeada, se desarrollan únicamente hacia adelante desde la areola, sin alcanzar la zona media e inferior de la mama.

En consecuencia, las mamas pueden verse finas y endurecidas. Y las areolas, en ocasiones, más grandes de lo habitual y con un aspecto más dilatado. Esto se suele traducir en unos pechos pequeños y asimétricos, en los grados de afectación más altos.

Cómo saber si tengo mamas tuberosas

Una vez sabemos que son, vamos a explicar qué las distingue de un pecho sano, para que puedas saber si podrías padecer de mamas tuberosas.

Unas mamas tuberosas se caracterizan por:

  • Una forma tubular o cónica
  • Escaso desarrollo en la parte inferior e interna de la mama
  • Tamaño pequeño
  • Posible asimetría

Médico examinando un pecho para saber si tiene mamas tuberosas

Cómo se corrigen los pechos tuberosos

Llegados a este punto, es el momento de ponerse en manos de profesionales, dado que el tratamiento adecuado para este diagnóstico es la remodelación de mamas mediante cirugía plástica. Aunque no siempre es necesaria esta clase intervención, y el problema -si es leve- a veces puede solucionarse con la introducción de una prótesis.

Pero cuando es preciso efectuar una remodelación de mamas completa, con ella corregimos la malformación del pecho, aumentamos su volumen y le damos una forma natural. Nuestros objetivos a la hora de realizar este tipo de intervención son:

  • Eliminar la forma de tubo, liberando a la glándula mamaria del constreñimiento
  • Reducir espacio entre pechos visualmente separados
  • Añadir volumen (habitualmente)
  • Disminuir el tamaño de la areola (si es necesario)
  • Corregir posibles asimetrías

En los casos de mamas tuberosas, cuando se practica la remodelación de la mama, es frecuente también finalizar la cirugía con un aumento de pecho. En definitiva, el cirujano plástico es el encargado de determinar el tipo de intervención más adecuada, basándose en el diagnóstico realizado en las primeras visitas. Según el grado de mama tuberosa que se presente, se determinará cuál es la intervención más beneficiosa, de acuerdo con vuestras necesidades y teniendo en cuenta todas las variantes posibles.

Ya son muchas las mujeres que se han sometido a este tipo de intervención y han mejorado su autoestima. Si tú también quieres olvidarte de esta anomalía y lucir unos pechos perfectos, puedes ponerte en nuestras manos. Contamos con la experiencia, el equipo médico profesional y la última tecnología para que te sientas segura y puedas cumplir tus deseos. Contacta con nosotros o busca tu clínica más cercana para informarte sin compromiso. ¡Nos encontrarás en Barcelona y Sabadell!